Esto es parte de una campaña compensada con Latina Bloggers Connect y Kikkoman. Todas las expresiones y la versión de esta receta son mías.
En mi búsqueda por sabores diferentes me puse creativa en la cocina e hice un plato en donde la gastronomía de mi islita de Puerto Rico se fusiona con la de la gastronomía de la isla de Japón. Dos islas distantes una de otra se unen mediante un ingrediente común: la salsa soya. Ese preciado líquido tan utilizado en la gastronomía japonesa, le añade un toque de sazón al típico Mojito Isleño. ¿Quién diría que un ingrediente ajeno a mi gastronomía resaltaría el sabor criollo de este plato? Por eso es que nos gusta experimentar en la cocina, para crear nuevos sabores.
Ingredientes para el Mojito Isleño
1/4 taza de aceite de oliva – 1 Cda. de vinagre – 1/3 taza de agua – 1 Cda. de sal – 1 Cda. de Kikkoman Soy Sauce – 2 Cdas de alcaparras – 1 hoja de laurel – 12 aceitunas rellenas – 8 oz. de salsa de tomate – 2 a 4 oz. de pimientos morrones con su líquido y cortados en tiritas – 1 cebolla grande
Ingredientes para el mofongo
2 plátanos verdes – aceite vegetal para freir – 1 a 2 Cdas .de aceite de oliva – 1 Cda. de ajo (4 ajos aprox.) – sal a gusto – una pizca de pimienta – 1/8 taza de chicharrón bien tostado – sal a gusto
Otros ingredientes y utensilios
2 tazas de arroz blanco previamente cocido – ensalada de tallos de brécol – caja bento – palillos chinos – 1 escudilla para el mojito isleño
Rinde para dos mofongos medianos, pero la salsa rinde para más.
Comenzamos con el Mojito Isleño que les dejo saber que fue creado en el pueblo costero de Salinas, Puerto Rico. Generalmente se utiliza para untar sobre pescado, pero aquí quise crear un poco y usarlo para bañar el tradicional mofongo de mi Islita querida. Para prepararlo simplemente sofríe las cebollas con un poco de aceite y luego añade el resto de los ingredientes y cocina por 1 hora aproximadamente a temperatura media. La salsa debe quedar algo espesa al final.
Mientras el mojito se va cociendo, comencemos a hacer el mofongo. En esta parte hay que ser personas multitareas para aprovechar el tiempo. Primero fríe el plátano verde: calienta el aceite a fuego mediano alto, pela los plátanos, córtelos en pedazos de 1” de grosor y echa a freir en el aceite caliente hasta que adquieran un color dorado, asegurándote de virarlos a la mitad del tiempo. No los dores demasiado para que sea más fácil majarlos. En este punto puedes ir a hacer el próximo paso mientras se fríen los plátanos. Cuando estén listos, retira los plátanos del aceite y escúrrelos en un papel toalla.
Hagamos la salsa de ajo. En un pilón muele los ajos y añade el aceite de oliva, la sal y una pizca de pimienta. Mezcla bien los ingredientes. Coloca la mezcla en otro recipiente, pero no limpie el pilón porque lo vas a usar otra vez.
Usando el mismo pilón con todo y aceitito, maja los tostones nuevamente, pero esta vez mientras vas majando, ve echando poco a poco la mezcla de ajo para que se vaya distribuyendo en la masa de plátanos fritos. Cuando estén bien molidos, añade los pedacitos de chicharrones bien tostaditos y sigue moliendo y distribuyéndolos por la masa. La consistencia debe ser rústica con pedazos grandes y pequeños en la masa. Divide la masa en dos y dale forma al mofongo con tus manos o el fondo de un vaso o escudilla. Coloca en el bento.
Coloca el mofongo en su sección del bento, sirve el Mojito Isleño caliente en una escudilla aparte. Añade el arrocito caliente al bento y completa con una ensaladita a la que puedes echarle el aderezo de tu predilección. Para comer, baña el mofongo con el Mojito Isleño y disfruta. La combinación de la salsa soya en el Mojito Isleño le dio un toquecito único porque la salsa de soya Kikkoman es un realzante de sabor. Es bien versátil y se puede utilizar para cocinar diferentes tipos de comidas.
¿Cómo usas la salsa soya en tu cocina?
Te quedó muy rico.
Kikkoman es de mis marcas preferidas y la salsa soya de ellos es la mejor.
Gracias Vero! Hazlo y veras lo rico que sabe.
Love the fusion you made with my two favorite flavors!
Gracias Coolchillmom! Me encanta fusionar gastronomías.
Wow! Con plátano frito y arroz! Seguro que me gusta! Qué delicia de receta, Mayra!
Gracias! El mofongo se baña con el mojito y es delicioso.
What a great blend of the two worlds! I love mofongo and would be interested to see you do a mofongo series on other new and interesting variations! Thank you so much for sharing 🙂
Thank you Jen! I have more Caribbean recipes in Cocina Latina in About.com. A mofongo serie would be awesome!
Deliciosa creación con sabor latino, me ha encantado. Espero me guardes un poco.
Lo siento Sandra pero los mofongos se fueron volando. No los dejaron ni escapar. Gracias!! 🙂
Yum que rico se ve todo nice touch!
Wow!, me dejaste con la boca abierta! esto se ve de lo mejor! YUM! YUM!
Gracias Maybelline.. Ay que inspirarse y hacer platos lindos de vez en cuando.
no sabia que era mofongo . se ve rico!
Es lo más rico que hay….después del pastelón.
Esta receta quedó demasiado buena.!!!!!
Gracias mi amor! Este es mi esposo dando fe de que quedó bueno.
Que ganas de probar ese mofongo, se ve super deli!
Pues ya sabes, aquí tienes la receta para que lo puedas hacer en casa.
Se ve delicioso y la presentación está bella.
Muchas gracias Paula
Mayra te quedó muy rico y muy estéticas las fotos!! Gracias por la receta.
Espero que te aproveche Laura
Se ve muy rico, en casa nos encanta el mofongo!
Qué rico, Mayra. Y tú eres una experta preparando esta delicia!!! El toque de Kikkoman queda genial en la receta.
Tú sabes cómo nos encanta el mofongo y por eso me gusta inventar con él.
Se ve delicioso el platillo.. Voy a incluirlo en mi recetario.. Saludos,
Qué delicia! Hace mucho muero por probar el Mofongo! Muchas gracias por la receta!
¡FELIZ DÍA!ॐ
http://mamaholistica.com
Pues aprovecha Yiselle y puedes hacer el mofongo con esta receta. Queda rico.
Mofongo es una de mis comidas favoritas.
Pinned y yo aqui con la boca hecha baba. BB2U