Si una cosa aprendí bien en mi vida fue el reconocer lo interesante de la historia de mi país y el estar enamorada de la belleza de mi Isla Puerto Rico. Más allá de todo lío político y económico que existe, como en cualquier país, mi Islita se distingue por ser pintoresca, gentil, buena gente y bella. Por eso me encanta cuando encuentro gente que, dentro de una sociedad que ha estado colonizada por cientos de años, AMA su patria y la defiende. Eso no se da todos los días en una colonia. Por eso me encantó conocer al Capitán Coraje que nos llevó en una expedición por San Juan Puerto Rico a conocer murallas y castillos que hoy en día están ocultos.
Para mí es extremadamente importante que mis hijos conozcan a su país y lo amen. Mientras vivimos allá no faltaba la semana que estábamos visitando o explorando alguna belleza de Puerto Rico: playa, montaña o bosque. El que se aburre en la Isla es porque quiere, porque mira que hay cada esquinita interesante para visitar. Ahora que estamos afuera les hablo, les explico, les enseño fotos y videos y ellos se sienten que conocen y que la patria está cerquita. Pero cuando visito, llenamos los días explorando, revisitando, recordando y descubriendo. Por eso me contacté rapidito con Capitán Coraje y me anoté en su próxima expedición junto a mi hermano y sobrinas.
¡Qué mucho aprendí en tres horitas! Partimos caminando desde el Parque Luis Muñoz Rivera en Puerta de Tierra, San Juan (qué recuerdos de la chorrera de cemento que no desliza…y de las piragüas cuando chiquita..) que de por sí es una institución. Cruzamos la Avenida Ponce de León y allí en un “cuchillo” de la carretera (una isleta triangular que queda en el centro de la intersección de dos calles) encontramos unas murallas que subían no más de 10 pies en la parte más alta. Nos dice el capitán que esas eran murallas eran parte del amurallado original del Viejo San Juan que tenían una altura aproximada de 40 pies, pero que el desarrollo urbano y el “progreso” dieron pie a que rellenaran el área para poder construir casas y carreteras alrededor de éstas. Porque el Viejo San Juan es una ciudad amurallada que fue fortificada por los españoles cuando gobernaban la Isla en los 1500’s.
En esas mismas murallas escondidas hicimos un ejercicio de artillería con réplicas de las armas de los soldados de la época. ¡Imagínense cómo estaban mis corsarios de emocionados! Yo me uní al cuerpo de infantería para hacer mis tiros y defender a la Isla de los enemigos resguardada dentrás de las históricas murallas. Aprendimos del tipo de armas que usaban los soldados, de su alcance y cómo cargarlas
¡Ustedes saben cuántas veces en mi vida había pasado frente a ese pedacito de tierra y nunca me había fijado que esas murallas estaban ahí! El Capitán Coraje nos mostró una ilustración de las murallas originales y pudimos identificar dónde estábamos parados.
Luego dentro del parque visitamos una estructura que se llama El Polvorín San Gerónimo de Boquerón….yo lo conocía como El Polvorín. Es el edificio donde se guardaba la artillería y las municiones. Un edificio pequeño y pintoresco, al cual han querido “restaurar” pero no con los mejores materiales que preserven la estructura original. Aquí nos paramos a almorzar y a reposar del sol y el calor.
Seguimos nuestra expedición cruzando al área que se denomina como la Batería del Escambrón que da para la playa y tiene una vista hermosa de la costa. El Capitán Coraje nos hizo imaginar cómo los barcos de la flota inglesa invadieron ese punto en 1797. Ya remontados en la historia, felizmente supimos que los corsarios franceses aliados a los españoles defendieron el fortín al otro lado de la laguna.
Esta vista me llena el alma, me hace cuestionarme por qué me fui, me dan ganas de buscar una piragüa y quedarme ahí sentada mirando el paisaje por horas con el olor a salitre, el vientito haciendo un rebolú en mi pelo y el sol quemándome el coco. Me viene a la mente la preguntita que me hizo Lucas hoy: “¿Algún día vamos a volver a vivir en Puerto Rico?” a la cual quisiera contestarle con certeza: “Sí” porque este jibarito me confesó que es muy feliz en Los Angeles, CA, pero le encantaría volver a vivir las aventuras en nuestra Islita…..y yo con el alma partida en dos o tres.
Finalizamos nuestra travesía visitando un pedazo de muralla y una garita que quedan como recuerdo de la fortificación en los predios del Hotel Caribe Hilton. Al otro lado del hotel, vimos el Castillo San Jerónimo que siempre me ha fascinado mirar desde el Puente Dos Hermanos. Descubrir todo esto que estuvo ante nuestros ojos, pero que se nos escapaba al pasar por estos lugares con la prisa de la rutina, fue fascinante.
Estos boricuas sí que gozaron y aprendieron bajo el calorcito borinqueño. Porque el que visita a Puerto Rico de seguro recibe el calor del sol y de su gente. Nos encanta la misión del Capitán Coraje de informar, enseñar y preservar la historia y las fortificaciones de la Isla. No hay nada que se compare a aprender con experiencias en vivo y a todo color. Eso se les queda en el alma.
La próxima vez, lo llamaremos para ir a visitar los túneles subterráneos de la ciudad.
¿Se imaginan qué chévere va a ser?
Me encantó el tour! Ya estoy loca por volver a ese calor!! Buen post!
Gracias #PrimaViequense. Ese calorcito es rico!
Me encantó el paseo Mayra, me imagino en Puerto Rico algún día. TIenen un país a pesar de no ser independiente, muy bello, rico y que ha dado un sinnúmero de gente talentosa a la humanidad. una cultura super rica.
Así mismo Laura. Es un país con una gran cultura y belleza. Gracias por tus palabras.
Wow! Qué actividad tan super. Las fotos son preciosas. Gracias por compartir!
Gracias Desirée.
Este sera una parada en nuestra visita a PR, espero que sea pronto!
Es super divertido, sencillo en informal Diana.
¡Qué lindo tour! No sabes la nostalgia que me ha dado ver esas fotos. ¡Ya quiero regresar!
Ay Natalia no sabes la nostalgia que me dio ver esas fotos y recontar la historia. Creo que por eso tardé en hacer el post. Hace casi un año de eso y no encontraba la manera de hacerlo.
Que hermosa aventura! se ve que la pasaron genial y aprendieron un montón!
Sí, aprendimos y nos divertimos mucho.
Que divertido e interesante paseo!. Gracias por compartir las joyas que se encuentran en Puerto Rico!
Sí Gilda. Seguiré compartiéndole otras aventuras de Puerto Rico.
Qué lindo y divertido lugar 😉
¡FELIZ DÍA!ॐ
http://mamaholistica.com
Que bello tour, nada como empaparse de la historia de nuestra tierra, me encantaria visitar PR.
Es bello Adriana. Cuando vayas, me avisas para decirte los lugares que debes visitar.