Este es una campaña compensada en colaboración con Quaker y MamásLatinas.com
El béisbol es parte de nuestra vida familiar. Mi esposo fue buen jugador cuando pequeño y se lo inyectó a los nenes desde que eran bien pequeños. Todos los días se habla de béisbol en esta casa: desde que se levantan hasta que se acuestan. Como no soy tan versada en el tema, me he dedicado a apoyarlos y a cuidar de la nutrición de mis peloteros. Una alimentación balanceada los ayuda a desempeñarse bien en el juego. Esto lo hemos requete comprobado.
Todo esto de la pelota comenzó en el pueblito costero de Luquillo, Puerto Rico donde Pablo se inició como pelotero con tan sólo cinco añitos. Continuó jugando y no dejó de hacerlo cuando llegamos a Nueva York que fue cuando Lucas se integró al deporte. En California ha sido que han tomado en serio su rol de jugadores y ahora ambos están becados por un equipo “traveling” de pelota.
El compromiso con el deporte es bien serio para estos nenes. Durante la semana tienen tres prácticas cada uno y los domingos alguno de los dos tiene dos juegos corridos. Casi siempre tienen que estar calentando con el equipo a las 7:15 am y esto significa que se tienen que levantar a la 6 am para prepararse. Cada juego es intenso y requiere concentración, astucia, seguridad, atención, mucha estámina, control emocional y dos horas de actividad física. Los admiro porque han sido super disciplinados, pero he visto que cuando no desayunan bien, su desempeño no es el mismo.
Me levanto tempranito a preparles el desayuno y las meriendas de los juegos. Los atletas tienen que mantener una alimentación balanceada y estar bien hidratados. ¿Qué nutrientes necesitan los deportistas para desempeñarse bien? Pues necesitan alimentos que tengan carbohidratos complejos, grasas saludables, proteínas y vitaminas. Además, necesitan estar super bien hidratados para funcionar bien y recuperar el líquido perdido durante el juego. Ejemplos de las comidas que preparamos y que les gusta comer:
- Frutas – fresas, naranjas, manzanas, guineos, etc
- Ensaladas junto a la comida
- Vegetales como la papa
- Smoothies con frutas y leche
- Barras de cereal
- Avena
- Yogurt, queso, leche baja en grasa
- Granos como el arroz y habichuelas, pasta y panes
- Carnes magras a la plancha o al sartén como pollo, carne molida y tuna y otros pescados
- Huevos
- Agua sin endulzantes
Es una dieta super variada donde no pierden el saborear la vida mientras disfrutan de los deportes. Porque comer nutritivo no quiere decir que no haya sabor. Es saber balancear.
Una manera simple que me ayuda a cumplir con su necesidades alimenticias y con la rutina mañanera de los fines de semana de juegos, es preparar una rica avena Apple Walnut Real Medleys en la taza. Es una manera conveniente y rápida de preparar la avena en tan sólo dos o tres pasitos. Esto me asegura que coman nutritivamente antes de los juegos. Le echo agua al contenido, caliento en el microondas por 45 segundos , dejo reposar por 1 minuto y mezclo. Así se comen rapidito la avena y hasta se la pueden llevar al carro. La avena Apple Walnut Real Medleys contiene pedazos de manzana dulce, cranberries, nueces picaditas y multi granos. Todo en un solo tazón fácil de preparar y comer. Rico y conveniente. Yo también aprovecho y me como mi porción de avena y la disfruto echándole un chorrito de agave. Así comienzo el día llena de energía.
¿Qué alimentos te ayudan a mantener una dieta nutritiva?