Encuentra el VIDEO: Cómo convertir cajas de madera en tiestos más abajo.
Estas cajas de madera siempre me han atraído, pero nunca las había comprado porque no sabía dónde ni cómo usarlas en casa. El otro día compramos unas plantas para crear privacidad en el balcón del nuevo apartamento. Lo primero que me vino a la cabeza fue sembrarlos en cajas rectangulares de M-A-D-E-R-A que es mi material favorito, peerooo los precios de los tiestos o macetas de madera están carísimos en las tiendas…como $20-$30 cada uno. ¡Yo no cedo a esos precios para nada especialmente porque necesitaba 5 tiestos! Así que me puse a buscar alternativas y ¡zas! Me acordé de las cajas de madera.
Las cajas las compré en Walmart por unos $9.99 cada una solamente…comparado a $30 es un super ahorro. También pude haber ido a Michaels o JoAnne y usar un cupón de 50% y me hubieran salido a la mitad, pero estaba emocionada y quería ya tenerlas en mi mano y comenzar. También las encuentras en Amazon y Ikea. Pero para poderlos transformar en tiestos para las plantas tenía que pintarlos y forrarlos por dentro para poder echarles tierra.Yo no puedo dejar las cajas del color natural porque me gusta añejarlas, así que para este usé un “glaze” traslúcido color marrón chocolate Valspar Signature Color Mocha.
Con un paño o brocha le di la primera capa por todos los lados. No lo dejé secar por completo. Antes de que se secara le pasé un paño para sacarle el exceso de pintura.
Así se ve la primera capa luego de secarse por 1-2 horas.
Luego le di una segunda capa de pintura y así quedó. Miren el contraste con el color original. ¡Bello y hermoso y se ve la madera a través!
El próximo paso es forrar el interior de la caja con la tela de saco. ¿Por qué con tela de saco? Pues este es el primer paso porque quiero que por fuera se vea rústico. Usé mi grapadora industrial para asegurar la tela.
Miren que lindos se ven. Me encanta la tela de saco porque es tan linda y rústica.
Pero luego de forrarlos con tela de saco, pasé a forrarlos con plástico en el fondo y en los lados. Esto salió bien económico porque usé bolsas de supermercado. Igual usé grapas para asegurarlos.
Ahora que está forrado, puedo echar la tierra sin problemas. Le hice rotos a las bolsas del fondo para que el agua pueda drenarse.
Ahora pude transplantar las plantas y ponerlas en el balcón para adornar y crear una cortina de privacidad.
Mira el video del paso a paso aquí.
Las cajas de madera son versátiles
Compartí varias fotos en Instagram mientras hacía este proyecto y Skyshore Publishing me contactó para regalarme el libro Wood Pallets Wonders de Samantha Hartman. Este libro me cayó como anillo al dedo porque siempre he soñado con trabajar con paletas de madera, pero nunca me he atrevido. Este libro incluye proyectos preciosos y con las instrucciones paso a paso. Lean la reseña completa aquí.
¿Vieron? El transformar los cajones de madera en tiestos para las plantas no es algo complicado, pero sí toma un tiempo. Yo estuve 1 día haciéndolo y lo disfruté mucho. Puedes seguir mis sugerencias y paso a paso para crearlas a tu gusto con los colores de tu preferencia.
¿Qué has creado con cajones de madera?