Este es un artículo auspiciado por Latina Mom Bloggers y California Milk Processor Board. Las opiniones expresadas son mías.
Si algo me gusta de la navidad, son los buenos recuerdos que me traen de mi niñez. La navidad para mí era el tiempo de compartir con la familia y los primos. Días de reunirnos a abrir regalos, jugar con los juguetes nuevos, comer ricas delicias y al final, tomar café puertorriqueño de greca…Todos menos yo. Sí, esta boricua no tomó café hasta después de vieja.
Toda reunión boricua incluye conversaciones con una tacita de café cola’o en mano. Luego de uno darse una “jaltera” de comida navideña boricua y sentarse a hablar, lo que manda es que alguien pregunte: “¿Quién quiere café?” para que todos se reenergizen y sigan. Porque tener café no es opcional en Puerto Rico. Es que TIENE que haber café. Y a mí de pequeña nunca me gustó, no aguantaba el olor y ni lo traté. En cambio crecí viendo cómo mami se saboreaba su cafecito con leche todas las mañanas o en las cafeterías cuando salíamos a pasear. Era como un ritual que yo ansiaba tener, pero no podía hacerlo mío porque no me gustaba el cafecito.
I N G R E D I E N T E S
Los ingredientes para el café boricua son sencillos. Primero debes tener una greca para saborear el rico sabor del café. Es la manera en que más rico y puro sabe el café hecho en casa. Bueno y pues claro necesitas: 1. café puertorriqueño molido 2. leche 3. azúcar 4. agua
C O L A N D O C A F É E N G R E C A
Recuerdo la greca que mami tenía en casa. Todas las mañanas la veía con su ritual colando café con la greca en la hornilla de espiral de antes que emitía un olor peculiar a…a hornilla. Abría la greca y le echaba agua hasta que llegara un poco más abajo del respirador que tiene en su tazón inferior.
Buscaba el paquetito de café puertorriqueño y llenaba el filtro de harina de café hasta el tope, pero sin compactarlo. Así fluye mejor cuando se está colando.
Ahora era hora de cerrar la greca enroscándole el tazón superior al inferior y aprentándolo levemente.
Para colar el café, la greca necesita estar en temperatura mediana. De esta manera lo cuela suavemente y da como resultado un café rico y lleno de sabor.
Miren el rico oro negro que se cuela por esta grequita. Espeso, fuerte y fragante. Eso es lo que mami esperaba. Ese aroma a café recién cola’o que iba a combinar con leche recién hervida en la olla. Porque la leche hervida en olla es una delicia que no tiene comparación.
Mientras mami tomaba su café y yo observaba, hablábamos sobre nuestros temas favoritos y planificábamos las manualidades que nos gustaba hacer juntas. Yo aprendía tradiciones, mientras ellas me pasaba su sabiduría de madre. Junto a los cafecitos en casa o en la cafeterías de la comunidad, aprendí a ser madre y esposa viendo su ejemplo. Igual aprendí a ‘hacer familia’ cuando mis abuelos, tíos y familiares compartían su tacita de café en las fiestas navideñas. Era momento de integración y de unión.
No fue hasta hace menos de 10 años que comencé a tomar café gracias a mi cuñada Nilda que me ofreció uno bien dulcecito. Ahora de adulta, el ritual del café es parte de mis mañanas y mis hijos se han unido a la preparación de la leche hervida. Sí, porque el café puertorriqueño se toma con leche. La leche le da el toque especial y, además, nos da un mejor futuro como familia.
Ú N E T E A L D E S A F Í O D E F O T O S #T O M A L E C H E
Únete al Desafío de Fotos #Tomaleche de 10 días días que se llevará a cabo del 10-19 de diciembre del 2014. Refiérete a este lista de temas y publica tus fotos incluyendo el hashtag #TomaLeche. California Milk Processor Board quiere celebrar con nosotros los lindos momentos familiares y los beneficios de incluir leche en nuestra rutina. Quiero ver tus fotos en familia.
¿Qué recetas te acuerdan la navidad?