Este #shop ha sido compensado por #ColletiveBias Inc. y sus anunciantes. Todas las opiniones son 100% de Estilo Familiar. #TargetToys #CollectiveBias
Mis hijos siempre han sido fans de los Legos, especialmente el pequeño porque le encanta construir. El ha tenido una fascinación con los edificios desde que fue expuesto a los rascacielos de Manhattan cuando vivíamos en la ciudad de Nueva York. De lejos podía identificar el Chrysler, el Empire State e identificaba el impetuoso One World Trade Center que estaba en construcción. Le he comprado rompecabezas 3D de Manhattan, ha hecho dibujos, los ha construido de papel aluminio y hasta ha hecho sus propios diseños en papel. Por eso los mejores juguetes para él son los Legos porque mientras trabaja con su tema favorito va desarrollando destrezas y aprovechando los beneficios educativos de jugar con estos bloques.
Lucas ha tenido de todo tipo de Legos: de Star Wars, de Toy Story, Lego City, Ninjago, pero ahora que está más grandecito y siguiendo su interés en los edificios, le gusta comprar la línea de Lego Architecture que tiene una gama bien linda de edificios famosos de alrededor del mundo. La presentación y el estilo son más finos y elegantes que los Legos tradicionales. Apelan a niños fascinados con arquitectura, como a adultos que hasta lo usan como decoración…o sea, yo. Este lo compré en el Toy Emporium de Target en línea.
Lucas es buenísimo haciendo Legos y le fascina, pero cuando era más pequeño se desesperaba tratando de leer y seguir las instrucciones. Al principio, yo se las leía y le iba enseñando cómo organizar las piezas y el sólo se encargaba de construir. A veces tenía que ayudarlo a colocarlas porque se desesperaba si no le salía. Con el tiempo, entonces Pablo se encargaba de leerle las instrucciones a Lucas, y éste montaba las piezas. Ahora, Lucas puede leer las instrucciones mientras lo va construyendo. Aunque ya sabe hacerlo, a veces prefiere hacerlo junto con Pablo y ambos van compartiendo, hablando y solucionando los problemas juntos. Esta vez fui yo quien compartió con él y lo único que me dejaba era darle las piezas que necesitaba para el próximo paso. ¡Ja, ja!
Los Legos le han provisto de un proceso de crecimiento bien completo que incluye: desarrollo motoro, físico, mental, de concentración, de organización y de carácter.
Beneficios de jugar con Legos:
- Desarrollo motoro: les ayuda a desarrollar los músculos y el movimiento motoro de los dedos y manos. Lego tiene los bloques adecuados para cada etapa de crecimiento.
- Aprendizaje táctil y kinestético: son juguetes que le ayudan a absorber conocimiento de forma táctil y kinestética. Lucas es así, aprende mejor si le doy actividades para hacer, construir o moverse.
- Estimula la creatividad y pensamiento lateral: Los hace producir cosas nuevas, diferentes, originales y solucionar problemas con estrategias que rompen con el patrón o pensamiento lógico.
- Matemáticas: sin darse cuenta los niños trabajan las operaciones básicas de matemáticas como la suma, la resta, el contar, la multiplicación y hasta división. También trabajan con geometría, fracciones, medidas, proporciones y patrones. Todo mientras están jugando y diviertiéndose.
- Razonamiento mental e imaginación: mientras juegan su razonamiento mental e imaginación están activos constantemente. Tienen que darle sentido a un paso en específico y aislado y darles sentido e imaginación para visualizar cómo va a funcionar. Trabaja mentalmente a planificar, organizar y seguir pasos.
- Física e ingeniería: mientras va construyendo, está aprendiendo a pensar tridimensionalmente, a balancear el peso y usar soportes para darle solidez a la estructura.
Como les mencioné compramos este set de Lego Architecture mediante el Toy Emporium que es una sección en la tienda en línea de Target que se enfoca en seis temas: Explorar, Descubrir, Activar, Imaginar, Crear y Construir. Son divisiones que contienen juguetes educativos que a los niños le encantan de las marcas de juguetes más solicitadas….como Lego, por ejemplo. En esta era de apps y aparatos electrónicos, es bueno sacar tiempo para jugar “a lo antiguo” que son las destrezas básicas que todo niño debe desarrollar.
Visita este tablero de Pinterest para que te inspires.